La ecografía ocular es una prueba diagnóstica que nos permite observar las estructuras del globo ocular cuando la transparencia de la córnea está comprometida o cuando deseamos observar con detalle los segmentos anterior y posterior del ojo.
Se extiende un gel ecográfico sobre la sonda que posteriormente pondremos en el ojo. Este nos ayuda a visualizar con más claridad las estructuras del ojo.
Por lo general, se suelen realizar con el animal despierto, a no ser que sea muy difícil de manipular. En estos casos se administraría un sedante de corta duración para facilitar el manejo del animal.
Se trata de una prueba indolora, pero aún así se suele aplicar una gota de anestésico tópico para minimizar posibles molestias.
En el caso de los équidos, el equipo puede desplazarse para realizar la prueba en la ubicación en que se encuentra el paciente.
Ecografía ocular en un caballo. En el caso de los équidos, el equipo puede desplazarse para realizar la prueba en la ubicación en que se encuentra el paciente. Foto: IVO
La ecografía nos es útil en muchas ocasiones, como son:
En el IVO realizamos dos tipos de ecografías: bidimensional y Ultrabiomicroscopía o UBM
Permite visualizar imágenes del globo ocular y la órbita en dos dimensiones.
Se suele utilizar en casos de:
Nos facilita imágenes del segmento anterior del ojo y permite:
El IVO utiliza alta tecnología para las pruebas diagnósticas de la pérdida de visión en los animales de compañía
Los quirófanos de IVO son exclusivos para cirugía ocular: pensados, equipados e iluminados para operar ojos de animales.
El IVO es un centro de referencia cuya misión es la de colaborar activamente con los centros veterinarios para ofrecer la mejor atención oftalmológica a sus pacientes.