Una revisión oftalmológica completa permitió descubrir por qué la úlcera en el ojo de Rufus no mejoraba con el tratamiento. Su causa era un cilio ectópico: una pestaña que crecía dentro del párpado y provocaba dolor al rozar la córnea.
Rufus es un perro de raza chihuahua que acudió de urgencias al IVO con 8 meses de edad, a causa de una úlcera corneal que llevaba tratándose dos semanas y no mejoraba.
Presentaba blefaroespasmo con dolor en el ojo derecho.
Rufus con su propietaria, después de la operación para extraer los pelos (cilios ectópicos) que le causaban dolor en el párpado. Foto: IVO
Al realizar un exámen oftalmológico completo con biomicroscopía se pudieron apreciar los cilios ectópicos que Rufus tenía en el interior del párpado superior del ojo derecho, las cuales estaban causando la úlcera y ese dolor al rozar la córnea constantemente.
Las cilia ectopica son pestañas que en lugar de salir por el orificio externo del párpado, crecen y salen por la conjuntiva del párpado directos hacia la córnea, causando un roce constante.
Hay ciertas razas con mayor predisposición a padecerlos como son el Chihuahua, Bulldog Francés, Lhasa Apso, Shih Tzu, Golden Retrievers, Cocker Spaniel y perros pastores de Shetland.
Es una patología que frecuentemente afecta a animales jóvenes, aunque nuestras mascotas no están nunca exentas de padecerla.
Y como en el caso de Rufus, su tratamiento es siempre quirúrgico.
Se trata de eliminar la pestaña, y es preferible eliminar la raíz del pelo.
Depilar no es el tratamiento adecuado puesto que sólo conseguiríamos que volviera a aparecer. En su lugar, se realiza una exéresis (eliminación) de la pestaña y su folículo y se cauteriza la zona para asegurarse que no vuelva a salir.
Ojo de Rufus que presentaba dolor por cilio ectópico o pelo en el interior del párpado. Foto: IVO
Al ampliar la foto se puede apreciar el pelo en el interior del párpado que estaba rozando la córnea de Rufus, provocando dolor y la úlcera en la córnea (zona teñida de verde). Foto: IVO
Puedes consultar aquí más imágenes de cilio ectópico y distiquiasis en perros.
Puedes visualizar aquí videos de cirugía de exéresis de cilio ectópico o de distiquiasis.
Información validada por el Dr. Paco Simó , oftalmólogo del Instituto Veterinario Oftalmológico de Barcelona. Todos los derechos reservados. Última actualización: 2016.