Loki fue diagnosticado con queratoconjuntivitis seca cuantitativa y respondió favorablemente al tratamiento con colirios inmunomoduladores y suplementación nutricional que recetamos.
Loki es un simpático bodeguero de 3 años que acude al Instituto Veterinario Oftalmológico en Ibiza por molestias oculares persistentes en el ojo izquierdo
Desde cachorro, sus tutores habían notado episodios recurrentes de úlceras corneales que, si bien respondían al tratamiento, volvían a repetirse con el tiempo. Esta recurrencia sugería un problema ocular crónico subyacente.
Durante la consulta oftalmológica, se observaron los siguientes signos en el ojo izquierdo:
Para evaluar la calidad y cantidad de la lágrima, se realizaron varias pruebas:
En la imagen 1, ojo izquierdo de Loki el primer día de consulta, se aprecia tinción con fluoresceína en la parte central de la córnea, debido a la sequedad ocular.
Imagen 1
El conjunto de hallazgos permitió diagnosticar a Loki con una queratoconjuntivitis seca por déficit cuantitativo. La reducción en la producción lagrimal explica tanto las molestias oculares como la aparición repetida de úlceras.
Aunque el BUT fue bajo, este hallazgo se interpreta inicialmente como consecuencia de la hiposecreción lagrimal. Sin embargo, no puede descartarse la coexistencia de un componente cualitativo, dado que la inestabilidad de la película lagrimal también puede deberse a una alteración en su composición (lípidos o mucina).
Para confirmar esta sospecha, sería necesario realizar pruebas específicas como la interferometría, meibografía y NIBUT mediante un analizador de la superficie ocular, y una citología de impresión conjuntival, que no se llevaron a cabo en este caso.
Se instauró un plan terapéutico personalizado basado en:
La implicación de sus tutores fue fundamental para el éxito del tratamiento, manteniendo con constancia las pautas tópicas y orales indicadas.
En la imagen 2, tomada tres meses después del inicio del tratamiento, se observa una mejora significativa: disminución del lagrimeo, ausencia de tinción corneal con fluoresceína y mejora del confort ocular sin aparición de nuevas úlceras.
Imagen 2
En la actualidad, Loki presenta ambas córneas hidratadas, con una producción lagrimal adecuada y sin recurrencia de úlceras.
Imagen 3, actualmente, Loki presenta una hidratación corneal muy mejorada, con una cantidad de lágrima adecuada y sin recidivas de úlceras. No muestra signos de epífora ni retención de fluoresceína, lo que indica una evolución clínica muy positiva.
Gracias al tratamiento continuo, su calidad de vida ha mejorado notablemente y puede disfrutar de una vida activa y sin molestias oculares.
Imagen 3
Aquí tenéis algunas fotos de Loki que nos han hecho llegar sus tutores.
La queratoconjuntivitis seca es una enfermedad crónica que, si no se trata correctamente, puede comprometer seriamente la visión y el bienestar del animal.
El caso de Loki es un claro ejemplo de cómo una detección temprana, un diagnóstico riguroso y un tratamiento individualizado pueden marcar la diferencia. Su evolución demuestra que, con un enfoque adecuado y la implicación de los tutores, es posible controlar eficazmente esta afección y evitar complicaciones a largo plazo.
Bart acudió al IVO con mucho dolor por una queratoconjuntivitis seca que no respondía a tratamiento tópico. Una cirugía de injerto de mucosa oral logró aliviarle el dolor y mejorar su problema.
Los animales, al igual que las personas, pueden padecer alergias. Te contamos cómo hacerlas más llevaderas en primavera.
Las especiales características del Bulldog Francés les hacen candidatos a una muchos problemas y enfermedades oculares, algunos de ellos graves para su visión. Te contamos cuáles son y cómo se tratan.