El objetivo de la primera visita es conocer con detalle el estado de los ojos de su mascota y, en caso de problemas de visión, realizar las pruebas diagnósticas más adecuadas y evaluar posibles tratamientos.
Nuestra prioridad, además de ofrecer la máxima calidad asistencial a su animal de compañía, es hacer todo lo posible para que su visita les resulte lo más cómoda tanto a su mascota como a usted. A continuación le facilitamos información importante de cara a planificar su primera visita con nosotros.
Durante la primera visita realizamos un examen ocular exhaustivo que puede incluir distintas pruebas según el estado del paciente:
La lámpara de hendidura es un microscopio portátil que nos permite ver con detalle todas las estructuras del ojo y de los párpados. Con la lámpara podemos detectar defectos o problemas de pequeño tamaño que sería imposible de ver sin magnificación. Por ejemplo, la presencia de pequeñas pestañas que crecen por dentro de los párpados o detalles de la córnea y la cámara anterior del ojo.
Exploración oftalmológica con lámpara de hendidura. Foto: Josep Casanova / IVO
El oftalmoscopio indirecto nos permite evaluar el fondo de ojo mediante el uso de lentes de diferentes potencias. Con él podemos detectar lesiones en la retina y el nervio óptico así como en otras estructuras del fondo de ojo. En casos de opacidad de la córnea esta prueba puede no ser adecuada para valorar el fondo de ojo, por lo que sería necesario realizar pruebas complementarias como la ecografía.
Examen con oftalmoscopia indirecta en IVO. Foto: J. Casanova
Disponemos de varios aparatos para medir la presión intraocular. Son indoloros, pero ponemos algunas gotas de anestésico tópico para reducir las molestias durante las mediciones.
La tonometría es una de las pruebas diagnósticas que realizamos en la primera visita oftalmológica. En la imagen, medición de la presión intraocular por rebote mediante Tonovet. Foto: Josep Casanova / IVO.
El test de Schirmer es una prueba sencilla e indolora para evaluar la cantidad de lágrima que produce el ojo y determinar si es suficiente para mantenerlo húmedo.
Para realizar este test se colocan en la base del ojo unas tiras de papel especial durante un minuto. Este test es de gran importancia, ya que el ojo seco es una condición que encontramos con mucha frecuencia en nuestros pacientes y ha de tratarse con la mayor rapidez posible para evitar otros problemas secundarios.
El test de Schirmer no es doloroso ni requiere sedación, pero puede resultar molesto para algunos pacientes, especialmente aquellos que tienen dolor ocular.
Test de Schirmer en IVO.
La fluoresceína tiñe la zona ocular con un color amarillo fluorescente que puede observarse tanto en los ojos como en la nariz y en la boca, y permite valorar, por ejemplo, la presencia de úlceras corneales en la superficie ocular y el sistema lacrimal.
Tinción de ojo canino con test de fluoresceína. Foto: IVO.
Además de estas pruebas, según el estado del paciente puede ser necesario realizar pruebas adicionales o de derivar una consulta a otro especialista antes de determinar el diagnóstico y el posible tratamiento.
Algunas de las pruebas complementarias que puede ser necesario realizar el día de la primera visita son las siguientes:
La retinografía es una de las pruebas complementarias que puede ser necesario realizar en la primera visita. Se trata de una prueba que proporciona información muy detallada sobre el estado de la retina y el nervio óptico. Foto: Josep Casanova / IVO.
En el IVO seguimos las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar infecciones por COVID-19 y otras patologías, que incluyen:
Rogamos la colaboración de nuestros clientes en los siguientes aspectos:
A su llegada a IVO, diríjase al mostrador de recepción para registrar a su mascota como nuevo paciente de IVO.
Puede descargar aquí la guía pre-visita, con la información completa para el día de la visita y cómo llegar a IVO.
El IVO utiliza alta tecnología para las pruebas diagnósticas de la pérdida de visión en los animales de compañía
Los quirófanos de IVO son exclusivos para cirugía ocular: pensados, equipados e iluminados para operar ojos de animales.
Entrevista a Paco Simó, director médico de IVO, en el suplemento Economía y Empresa de La Vanguardia y Cinco Días