Inicio|Casos y consejos|Salud ocular|¿Cómo ven los perros? La Dra. María Simó lo explica en La Vanguardia

¿Cómo ven los perros? La Dra. María Simó lo explica en La Vanguardia

Compartir
Contenido médico revisado por Dr. Paco Simó, oftalmólogo veterinario de IVO. Última actualización: 8 Septiembre 2025
Dra. María Simó, oftalmóloga veterinaria de IVO, entrevistada en La Vanguardia sobre cómo ven los perros, visión nocturna y diferencias entre razas.
Dra. María Simó, oftalmóloga veterinaria de IVO, entrevistada en La Vanguardia.

La visión de los perros es muy distinta a la nuestra. Aunque no ven en blanco y negro, perciben el mundo con una gama cromática reducida y una gran capacidad para detectar movimientos y adaptarse a la oscuridad.

Lo que sabemos sobre la visión canina

En el artículo publicado en La Vanguardia, la Dra. María Simó —oftalmóloga veterinaria en IVO— explica que los perros son dicrómatas: perciben principalmente tonos azul-violeta y amarillo, pero no distinguen bien rojos y verdes. Esto hace que objetos de colores cálidos puedan confundirse con su entorno, como una pelota roja en la hierba.

A cambio, su visión nocturna es hasta 8 veces superior a la de los humanos, gracias a adaptaciones como el tapetum lucidum (la capa reflectante que hace brillar sus ojos en la oscuridad).

Diferencias entre razas

La forma del cráneo influye directamente en cómo ven:

  • Razas dolicocéfalas (como galgos o pastores) tienen un campo visual más amplio y una gran capacidad para detectar movimiento a distancia.
  • Razas braquicéfalas (como bulldogs o carlinos) cuentan con visión más enfocada y cercana, pero también son más propensas a sufrir problemas oculares como úlceras o queratoconjuntivitis seca.

Cuidados y prevención

La Dra. Simó destaca que la observación diaria y la higiene ocular son clave para detectar cualquier cambio a tiempo:

  • Revisar si hay secreción, enrojecimiento o dolor.
  • Evitar colirios humanos sin diagnóstico veterinario.
  • Proteger los ojos en entornos de riesgo (viento, polvo, radiación UV).
  • Consultar siempre al veterinario especialista ante cualquier sospecha.

Una visión diferente, una misma importancia

Aunque los perros no dependen tanto de la vista como del olfato o el oído, su salud ocular es esencial para la coordinación, la seguridad y la calidad de vida. Por eso, un cuidado preventivo y especializado es fundamental.

 

 

Puedes leer la entrevista completa en La Vanguardia: “Los perros tienen una agudeza visual equivalente a ver el mundo desenfocado sin gafas, pero su visión nocturna es entre 4 y 8 veces mayor que la del humano”.

 

 

¿Quieres saber más? Artículos relacionados...

Visítanos también en Eivissa (Illes Balears)