Es una malformación que provoca que los párpados se enrollen hacia dentro y las pestañas rocen contra la córnea, causando irritación y enrojecimiento. En casos graves, el entropión puede llegar a causar úlceras en la córnea.
El roce de las pestañas con la córnea produce malestar e irritación. Los animales se rascan, el ojo se inflama, y pueden llegar a producirse úlceras en la córnea.
Los cachorros de Labrador suelen estar predispuestos a padecer entropión. Foto: TylerAllen on Flickr
Los gatos también pueden padecer entropion. En la imagen, Nina después de su operación en el ojo derecho. A las dos semanas ya tenía el alta. Foto: IVO
Las razas más predispuestas al entropión son el Shar Pei, Chowchow, Bulldog Inglés, Cocker, Golden Retriever o Labrador. El entropión se produce especialmente en perros jóvenes, antes del año, aunque más frecuentemente al año y medio o dos.
Hay tres tipos de actuación principales en perros, según el tipo y de la edad del animal:
En los Shar Pei, la inyección de ácido hilaurónico en el subcutáneo permite corregir la posición de los párpados. Foto: Syuuki Oneimauo
En algunos pacientes muy jóvenes (semanas o meses de edad) se les puede estirar un poco la piel del párpado con puntos y evitar así que las pestañas rocen la córnea.
En otros casos, como en los Shar Pei o el Chow Chow la inyección de ácido hilaurónico en el subcutáneo también puede hacer que los párpados se vuelvan a colocar correctamente y no rocen la cornea. Se trata de una técnica menos dolorosa y mejor tolerada por los pacientes que la anterior.
Podemos decir que por regle general es una técnica más efectiva que la colocación de puntos puesto que la inyección permanece en el subcutáneo actuando un mínimo de 4 semanas, mientras que la colocación de los puntos no suele ser eficaz durante tanto tiempo por diferentes motivos (los puntos se aflojan, se los quita el propio paciente u otro perro jugando,…)
Otra ventaja es que no es necesario que lleven el collar isabelino después de haberles puesto la inyección de ácido hialurónico.
Cuando el entropión se desarrolla a partir de los 4 o 6 meses de edad generalmente necesitamos recurrir a la cirugía, que consiste en eliminar el trozo de piel sobrante para que los párpados no rocen la córnea.
En casos graves, el entropión puede llegar a causar úlceras en la córnea